Hace unos meses me desperté en la cama. En lugar de levantarme, me quedé paralizado de terror mientras una sombra con apariencia humana y alargada me observaba desde la puerta de la habitación. No sería hasta unas horas más tarde cuando, con el ordenador en la mano, conocí el término de gente sombra (shadow people).
GENTE SOMBRA: EL TERROR MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS
La gente sombra
Me desperté una mañana de sábado, pero no podía moverme. Por más que trataba de retorcerme en la cama, mis músculos no respondían. Solo podía mirar, inerte.
Fue entonces cuando se me ocurrió llamar a mi novio para que me ayudase, pero tampoco conseguía articular palabra ni gritar. Miré hacia la puerta, rezando para que él pasase por la puerta de la habitación y me ayudase.
Pero en lugar de eso, lo que encontré fue una figura negra y alargada, que se doblaba al llegar al techo. Y me observaba.
Sentí un terror increíble. Solo quería gritar y salir corriendo de allí, pero lo único que mi cuerpo estaba dispuesto a hacer era mirar a aquel ser oscuro y que me causaba un temor indescriptible.
No sé si pasaron unos segundos, unos minutos o tres años, pero en algún momento conseguí moverme y fui corriendo a buscar qué era aquella cosa: shadow people, gente sombra, lo llamaban.
Resulta que no soy el único en haber visto a estas criaturas. Internet está plagado de cientos de historias con estos seres oscuros pululando por ellas.
Fue entonces cuando se me ocurrió llamar a mi novio para que me ayudase, pero tampoco conseguía articular palabra ni gritar. Miré hacia la puerta, rezando para que él pasase por la puerta de la habitación y me ayudase.
Pero en lugar de eso, lo que encontré fue una figura negra y alargada, que se doblaba al llegar al techo. Y me observaba.
Sentí un terror increíble. Solo quería gritar y salir corriendo de allí, pero lo único que mi cuerpo estaba dispuesto a hacer era mirar a aquel ser oscuro y que me causaba un temor indescriptible.
No sé si pasaron unos segundos, unos minutos o tres años, pero en algún momento conseguí moverme y fui corriendo a buscar qué era aquella cosa: shadow people, gente sombra, lo llamaban.
Algo así, pero más alto, más difuso y en mi habitación. |
Resulta que no soy el único en haber visto a estas criaturas. Internet está plagado de cientos de historias con estos seres oscuros pululando por ellas.
El nombre ya es bastante explicativo de por sí. La gente sombra (o shadow people, como se les conoce en inglés) son cuerpos oscuros, normalmente humanoides. A veces se puede ver a través de ellos, otras su cuerpo parece hecho de humo...
La que yo vi tenía justo ese aspecto: un humo denso y negro que no dejaba pasar la luz a su través. La mayoría de casos registrados también las describen como seres alargados, más altos que un humano normal.
Pero si hay un verdadero elemento común a todos los testimonios es el terror.
La sensación de miedo y angustia está asociada a la aparición de estas sombras oscuras. Hay quien siente una fuerte presión en el pecho, otras una gran amenaza... Yo sentía que aquel ser me miraba deseando descuartizarme. Digno de la mejor novela de terror.
Muchos de los casos cuentan contactos infantiles. Es el caso, por ejemplo, Carl Hughes. Según cuenta, Carl comenzó a ver a la gente sombra en el año 2000, cuando vivía en Oceanside, California. Tenía solo 5 años entonces y el primer ser que vio se apareció a los pies de su cama.
A los 12 años, Carl tuvo el primer encuentro totalmente despierto, cuando vio a una sombra alta y alargada subiendo por las escaleras de su casa. Y ha seguido viéndolos durante todos estos años, incluso después de mudarse a otra casa. Ha llegado a un punto de "coexistencia", como él asegura.
El origen de la gente sombra: parálisis del sueño
Hay varias teorías científicas que tratan de explicar esta vivencia compartida por gente de todo el mundo.
La primera y más conocida explica que la gente sombra es un efecto alucinatorio de una mente que no se ha despertado por completo. Por eso la mayoría de las personas aseguran verla al despertarse y manifiestan un estado de parálisis.
Este hecho se conoce con el nombre de parálisis del sueño. Ocurre sobre todo en la transición entre estar dormido y despertarse (sueño > vigilia). Cuando sufres una parálisis del sueño, puedes abrir los ojos, pero el resto del cuerpo está paralizado: no puedes moverte, ni hablar. Imagina la sensación de angustia que produce esto.
Durante el sueño tenemos dos fases que se repiten de forma cíclica a lo largo de la noche: la fase REM y la fase no-REM (se curraron los nombres, sí). Los sueños profundos ocurren principalmente en la fase REM. Durante esta fase, el cuerpo está emulando movimientos y acciones (lo que nos pasa durante el sueño), por lo que inhibe el movimiento de la mayoría de nuestros músculos para evitar que nos hagamos daño.
¿Ves? La actividad cerebral en el sueño REM y durante la vigilia es muy parecida. Lo que cambia es la actividad de los músculos. Seguro que esas dos rayas de actividad muscular que aparecen en el sueño REM son una patada involuntaria. (Fuente) |
Imagina que estás soñando que corres. Tu cerebro está recreando toda la sensación de correr, incluido el movimiento de tus piernas, pero no quiere que corras, solo que sueñes que lo haces. Así que bloquea los músculos, pero sigue activando la sensación de correr.
Pues en la parálisis de sueño lo que ocurre es que nos despertamos justo en este momento del sueño, durante la fase REM. Abrimos los ojos, pero el resto del cuerpo sigue paralizado para protegernos de lo que soñamos: estamos soñando con los ojos abiertos.
La gente sombra que observamos son efecto del sueño que estamos teniendo, que se torna una pesadilla debido a la angustia de no poder movernos ni hablar. Además, las parálisis de sueño están asociadas a épocas de estrés o depresión, por lo que es lógico que aparezcan sueños terroríficos.
Vale, ¿y los avistamientos de gente sombra cuando se está despierto?
Sí, es cierto. Hay muchos testimonios de personas que ven a la gente sombra estando totalmente despiertos, sin que les haya pillado en la transición sueño-vigilia.
Aquí, evidentemente, no hay efecto del sueño REM ni parálisis. Lo que sí que dicen la mayoría de los casos es que perciben las sombras por el rabillo del ojo.
Bien, resulta que el ojo tiene dos tipos de receptores para la luz: los conos y los bastones. Los conos detectan la luz en color (azul, verde o rojo) y los bastones nos permiten una visión en blanco y negro.
Los conos están concentrados en una zona de la retina que se llama fóvea. Sí, hay más conos en el resto del ojo, pero ahí más porque es donde enfocamos los objetos que tenemos de frente y donde necesitamos la visión más "perfecta", más llena de detalles.
Los bastones están distribuidos por todo el ojo de forma muy similar y nos permiten, por ejemplo, ver en blanco y negro cuando hay muy poca luz. No es un blanco y negro perfecto, a veces se ve un poco azulado. Seguro que sabes de lo que hablo si piensas en cuando se te "acostumbra la vista a la oscuridad". ¿verdad?
El caso es que en los lados de la retina se enfocan objetos que vemos por el rabillo del ojo (lo que hay de frente lo enfocamos en el fondo, en la zona cercana a la fóvea). Y en estas zonas laterales hay, principalmente, bastones.
Es decir, observamos cosas por el rabillo del ojo en blanco y negro. Especialmente si hay cambios de luces y sombras bruscos.
![]() |
La zona marcada como 11 corresponde con la fóvea y es donde hay más conos y percibimos mejor los colores. Los bastones estás por toda la retina por igual. |
Es así como se produce el efecto óptico de ver a la gente sombra. Un cambio brusco de luz-oscuridad en una zona que queda casi fuera de nuestro campo visual es percibida como una figura oscura por los bastones de la retina.
A esto le sumamos la interpretación del cerebro, que dota a esta sombra de una forma humanoide. Este proceso se conoce con el nombre de pareidolia, un fenómeno psicológico que tenemos todos los humanos.
Si no me crees mira estas imágenes:
¿Has visto caras? Pues eso es efecto de la pareidolia. El cerebro se esfuerza por reconocer patrones conocidos en objetos cotidianos... o en sombras vistas por el rabillo del ojo.
¿Y si nos equivocamos?
Pero bueno, siempre podría pasar que estuviésemos equivocados. Puede que nos estemos esforzando por dar una explicación científica errónea a un hecho que viven cientos de miles de personas alrededor del mundo.
Puede que estos seres realmente existan y haya gente que sea capaz de percibirlos. O que solo cuando estamos en un estado alterado de conciencia, como en una parálisis del sueño, tengamos la capacidad para verlos.
En ese caso hay varias explicaciones a la gente sombra.
Hay quien dice que son fantasmas, aunque no es la hipótesis más aceptada. Otros dicen que son criaturas demoníacas (y por eso la sensación de terror que transmiten). Aunque la idea que parece cobrar más fuerza es la de seres interdimensionales que percibimos cuando dos realidades se encuentran próximas.
En cualquier caso, la gente sombra forma parte del pensamiento colectivo. Puede que, como me dijo R.R. López en la entrada sobre J.K. Rowling y la verdad de Harry Potter, nosotros seamos capaces de moldear la existencia creyendo que algo existe.
Gente sombra en ficción
Aparecen más de lo que parece, aunque puede que con otros nombres.
John muere al final, David Wong (Jason Pargin)
El fenómeno de percibir una realidad alternativa por el rabillo del ojo aparece en el libro (y después película) John muere al final. Un libro que se mueve entre el terror, la fantasía oscura y la comedia. Solo hay que decir que, para percibir el mundo, los protagonistas deben utilizar una droga muy potente llamada "salsa de soja".
Por cierto: John muere al final empezó como una novela por entregas gratuita que enviaba el autor a sus lectores. Para la versión final tuvo muy en cuenta los comentarios que le hicieron. ¡Justo como estoy haciendo yo con los suscriptores del blog!
Deep Sleep, videojuego de Scriptwelder
Esta saga de videojuegos me encanta.
Son tres juegos retro gratuitos que puedes jugar online: Deep Sleep, Deeper Sleep y The Deepest Sleep. Si te animas a jugarlos, déjamelo en los comentarios.
El juego tiene una premisa muy interesante: cuando llegamos a un estado de sueño profundo (Deep Sleep) ya no existen sueños individuales. En su lugar, todas las personas que alcanzan ese sueño profundo tienen un sueño colectivo.
En esta realidad alternativa formada por el sueño colectivo, existen gente sombra (shadow people) que quieren robar el cuerpo de los que sueñan.
Videojuego de terror un poco pixelado pero con escenarios preciosos y una atmósfera inquietante muy muy disfrutable. ¡Y que es gratis, leñe!*
Shadow People (2013)
Esta película de terror sigue los pasos de un investigador que está convencido de que la gente sombra está relacionada con una serie de asesinatos.
Sigue un poco el rollo de falso documental y asegura estar basado en hechos reales.
La verdad es que no he visto la peli, así que no puedo decir de primera mano o no si está chula, pero me parecía bastante lógico mencionarla aquí.
Pues bueno, ya te he presentado a la gente sombra. Puede que sea solo una alucinación y un efecto visual o puede que realmente existan. No lo sé.
Lo que sí sé es que me han servido como inspiración. Cuando me recuperé del terror y de la parálisis lo primero que pensé fue: "esto es una pasada. ¡Tengo que escribirlo!".
Lo sé, soy un escritor perturbado, pero es lo que hay...
Ahora lo que quiero sabes es si tú has tenido una experiencia así.
¿Has visto a la gente sombra?
Si te ha gustado esta entrada puedes hacerme un favor gigante y compartirla. Y si quieres estar pendiente del contenido del blog puedes seguirme en Twitter y Facebook o apuntarte a mi lista de correos, donde podrás leer mi nueva novela en exclusiva (un cap nuevo cada dos semanas): ^^ |
*Cuando estaba en la universidad y necesitaba desconectar un rato me encantaban este tipo de juegos gratuitos que podía jugar online sin necesidad de descargar ni instalar ni nada. Tengo una lista de juegos muy chulos que si, te interesan, puedo comentar aquí ^^